viernes, 22 de febrero de 2013

Más materiales de ADITA sobre el tema del cambio a lo largo de la Historia.


  Os dejamos en esta entrada materiales elaborados para dos de los talleres de ADITA de este curso 2012-13: los elaborados por Margarita García para el taller que trata el cambio a lo largo de la Historia desde la perspectiva de la moda junto con Belén Camacho y una breve guía de cómo hacer un guion teatral o libreto, elaborada por Isabel Castillo para el taller que estudia el cambio a lo largo de la Historia desde la perspectiva del arte, junto con Inmaculada López.

  Aquí os dejamos para posibles futuras consultas el material elaborado por la profesora Margarita García para ADITA. Este material lo han usado para iniciar el tema, aportar unas informaciones básicas, ver imágenes que resulten atractivas (aunque son los chicos los que indagan y exponen sus resultados), organizar los grupos, etc. A través de estas presentaciones se muestra una panorámica de cómo han cambiado los usos en la ropa, calzado, peinado y aderezos a lo largo de la Historia.






En esta otra podéis ver el cambio en la moda a partir de la Edad Media.



 



Estas son unas breves indicaciones para hacer un guion teatral que vamos a usar en el taller impartido por Inmaculada López e Isabel Castillo.



¿Qué es un guion teatral? 



El guion teatral o libreto es un escrito que contiene una historia para ser representada.

Se compone de parlamentos o diálogos que deben ser dichos y actuados por los personajes.

También aparecen entre paréntesis las acotaciones, que son instrucciones del guionista, tanto para el director como para los actores, sobre cómo debe hacerse la obra.

La escenografía es otro aspecto importante para la obra. Comprende todos los materiales que se colocan en el escenario para decorar y crear un ambiente adecuado para la representación teatral.

Pasos para el desarrollo de una obra teatral:

 *Escribe el argumento desde el inicio hasta el final en cinco o seis líneas (es lo que se llama escribir el “concepto” o idea base).

*Desarrolla ese argumento hasta un máximo de dos o tres páginas (así tendremos una “sinopsis”).

* Partiendo de la “sinopsis”, ampliamos poniendo más detalles y escribiendo un borrador con diálogos o el texto narrativo (Esto es el “desarrollo”)

* Conviene, en hoja aparte, escribe los datos de cada uno de los personajes: nombre, características físicas, comportamiento, forma de hablar…

* Con todo lo anterior, podemos comenzar a construir las escenas o secuencias con más detalle, poniendo al principio las informaciones necesarias para situar la acción: dónde, cuándo, qué ocurre… esto es el “encabezado” (Ej. Exterior día / Parque / Pareja hablando en un banco).

* Después describe lo que sucede en cada escena incluyendo los diálogos de los personajes que intervienen. Quizá quieras contar parte de la historia sin que haya diálogos, se puede hacer escribiendo una “voz en off”.

* Finalmente revisamos todo, añadimos o suprimimos lo que creamos oportuno y ponemos FIN. Quien interpreta un papel, es decir el actor, hará su respectivo guión de acciones.

El director de una obra hará su guion del plan de trabajo:

 1. Lectura de la obra.
 2. Lectura colectiva de la obra.
 3. Trabajo de análisis de la obra.
 4. De tal fecha a tal otra improvisaciones de tal escena a tal otra.
 5. De tal fecha a tal otra marcar los movimientos de tal acto.
 6. A partir de la fecha tal se trabajará con vestuario.

 Información extraída de http://elaboraciondelguionteatral.blogspot.com.es/ 

 ¡Manos a la obra! 


 Primero empezad por el tema que queréis abordar. Después concretad a grandes rasgos qué es lo que va a suceder. De acuerdo con el tema, cread a los personajes, visualizadlos con todo detalle, dibujadlos y cread una historia para cada uno. En otras palabras, anotad qué papel juegan en la obra (cómo son, cuál es su función, qué les mueve a actuar de una forma u otra; como si fuerais psicólogos: esto ayudará mucho a los actores). Lo siguiente es ponerse a escribir, y lo último, último es: poner el título. Cuando tengáis toda la obra escrita, os será más fácil ponerle título, porque podéis escoger un nombre que no tenga nada que ver con la temática principal, sino que tenga relación con el lugar donde sucede, o con un personaje. Cuando esté escrito, podéis mostrarlo a vuestros amigos y familiares para que la lean y opinen; a partir de sus comentarios podéis acabar de retocarla, seguro que ellos verán cosas que vosotros no habíais visto.

  El guion es fundamental para realizar un vídeo, película u obra de teatro. Es literario y también técnico. En teatro se llama libreto. Se redacta en forma cronológica, es decir, siguiendo la secuencia de lo que va sucediendo… Entre paréntesis se ponen las acotaciones, es decir, las indicaciones a los actores de cómo deben decir los parlamentos o las acciones que deben seguir, los cambios de escenario o de luces.

 Mientras escribís el guion, imaginad todo lo que sucede. A lo mejor os funciona escribirlo primero como se os vaya ocurriendo, y después corregirlo varias veces hasta quedar satisfechos.

  Por ejemplo, si la historia comienza diciendo "las diosas griegas se reunieron un día para ver quién era la más hermosa", en términos teatrales se convertiría en:

 Afrodita: No cabe duda, yo soy la más hermosa (con actitud presuntuosa)
 Atenea: En apariencia podría decirse que sí, pero tu cabeza está hueca (en tono de crítica y confrontación)
 Hera: Bueno, querida, con ese yelmo tú no eres ejemplo (hacia Atenea) (Las diosas ponen una cara furiosa y se acercan como si fueran a pelear).
 Hera: Ya sé, pidamos a alguien que resuelva el problema (conciliadora).

 Un guion es simplemente una historia desarrollada con el propósito de ser actuada, por lo tanto tiene diálogos. El ejemplo anterior es sencillo, pero notad cómo se escribe: se pone el nombre del personaje seguido de lo que cada uno dice.

 Información extraída de http://red.ilce.edu.mx/sitios/proyectos/leonora_oto12/art_guionteatro.html 


Aquí os dejamos los apuntes que os facilitamos en el taller impartido por Inmaculada López e Isabel Castillo sobre literatura medieval:



EL CAMBIO A LO LARGO DE LA HISTORIA. EDAD MEDIA.

ADITA. TALLER IMPARTIDO POR INMACULADA LÓPEZ E ISABEL CASTILLO.

IES JOSÉ CADALSO, SAN ROQUE, CURSO 2012-13.


  1. Introducción a la historia de la Literatura Medieval
Para empezar, diremos que al contrario que en nuestra época, la literatura medieval era frecuentemente de autoría anónima. La autoría, en sí misma, era mucho menos importante que ahora. Lo que era importante en la Edad Media era la obra, y no el autor. Éstos, muchas veces, se limitaban a re-escribir historias, embellecer leyendas y honrar a los autores clásicos o los Padres de la Iglesia. Poco se sabe pues, de autores individuales del Medievo.
La literatura religiosa fue la dominante, lo que no sorprende en una época en la que los estudios más frecuentes eran de orden teológico y el clero católico era el centro de la vida intelectual. Himnos litúrgicos, leyendas y vidas de santos (llamadas hagiografías) y comentarios de la Biblia fueron los géneros más ensayados.
Por otra parte, la literatura profana, sin ser tan productiva como la religiosa, mantuvo un digno papel secundario. Esta literatura fue hermana del despertar de las lenguas romances, y el tema del amor cortés fue tal vez el más repetido. Los poemas épicos, así como los cantares de gesta, le siguieron en popularidad y brindaron de hecho algunas obras inolvidables, tales como el “Beowulf”, el “Cantar de los nibelungos” o el “Cantar del Mío Cid”.
La escritura política creció de forma importante sobre todo en la Baja Edad Media y principalmente en las ciudades-república italianas. La literatura de viajes, muchas veces relacionada con las peregrinaciones y por tanto entroncada con la literatura religiosa, alcanzó también una gran popularidad.

Las primeras manifestaciones literarias en castellano se producen durante los siglos medievales, coincidiendo con la Reconquista o la Conquista que llevaron a cabo los cristianos frente a los reinos musulmanes, presentes en la Península Ibérica desde el siglo VIII.
Este hecho influiría no sólo en la nueva lengua que se extendía por territorio español sino también en el gusto temático, donde predominaban viejas historias que hablaban de héroes y grandes hazañas en un tiempo glorioso y fascinante: en nuestro país la máxima expresión de este agrado por la épica medieval es el Cantar del Mio Cid, narración en verso que describe las aventuras de Rodrigo Díaz de Vivar, noble infanzón que representa el carácter que todo buen guerrero y fiel servidor debía poseer.
En los comienzos de la Edad Media la cultura y por ello también la Literatura, estaban en manos de los monjes, quienes gracias a su preparación intelectual podían traducir obras antiguas además de escribir otras nuevas sobre diversos temas que les resultaban de interés.
Avanzando en los siglos encontramos un nuevo foco de cultura proveniente de las recién surgidas universidades y escuelas, espléndidos centros enseñantes de nuevas formas, teorías y perspectivas. Especial atención merece la Escuela de Traductores de Toledo, fundada por el Arzobispo de Toledo Raimundo (que lo fue desde 1126 a 1152), quien ideó una escuela con un equipo permanente de traductores que Alfonso X, en el siglo siguiente, consolidó, dotándola- mostrando así su gusto y refinamiento- de los mejores eruditos y escribanos de las tres culturas ibéricas: la judía, la árabe y la cristiana.


2. . La poesía lírica popular y culta.

Además de las obras creadas en dichos espacios de saber, igual de importante en el Medievo fue la cultura popular, aquella creadas para ser cantada y representada al pueblo, en su inmensa mayoría analfabeto y que por tanto no podía gozar de las letras escritas.
Juglares y trovadores, auténticos poetas y actores, recitaban historias de carácter anónimo, escritas en verso (de VERSUS, surco, línea de la escritura), forma considerada la más correcta para el arte de la escritura. Si algún pero pudiésemos poner a estas composiciones es que, desde que se tratan de composiciones trasmitidas de formal oral, las muestras escritas que han llegado hasta nuestro tiempo son posteriores y pueden confundir respecto al tiempo en el que fueron escritas.
Durante mucho tiempo se ha considerado que las primeras manifestaciones de literatura en lengua romance fueron los poemas de Guillermo IX, duque de Aquitania y conde de Poitou (1071-1126), aunque pruebas descubiertas recientemente aseguran, por el contrario, que fueron las jarchas mozárabes, datadas recientemente en el inicio del siglo XI.
La condición musical de la lírica cancioneril hizo posible el gran desarrollo de la métrica en combinación de estrofas y rimas. Cuando la lírica se independiza de la melodía aparece el decir, en los cancioneros del siglo XIV. El mismo proceso se da en los cantares de gesta (cuya melodía monótona podía compararse a la salmodia eclesiástica, lo cual favorecía el anisosilabismo y la rima asonante). Lírica cancioneril y cantares de gesta confluyen en los romances (el más antiguo es el famoso Gentil dona, gentil dona/dona de bell parescer, de 1421), coincidiendo con un cambio en la conciencia de la nobleza, para la que el ideal caballeresco pasa a ser armas más letras, buscando en las letras una compensación a la pérdida de poder que sufren a lo largo del siglo XV: surge la poesía cancioneril, inspirada en la poesía trovadoresca o provenzal (koiné lingüística con varios géneros: cansó, serventés, planto, pastorella, alba, tensó, partiment... Estos dos últimos derivan en la península italiana en el stil nuovo y en la penísula ibérica, en la lírica galaico-portuguesa, con las cantigas de amor, escarnio y amigo), al principio en gallego y después en castellano. El ámbito fundamental de esta poesía es la corte, que requiere un comportamiento social en el que la palabra es signo distintivo. La importancia de la palabra en el ámbito cortesano propicia el gran desarrollo de la prosa (de PRORSA, que va hacia delante, en línea recta). El espíritu cortés resulta de la exacerbación de la vida social de la caballería feudal del período anterior. La participación de la mujer (Virgen María o dama) crece en la Literatura y del héroe de raíces históricas se pasa al caballero de ficción con un refinamiento que se orienta hacia un manierismo formalista. Los autores comienzan a tener una clara conciencia poética. Todo esto va a verse plasmado, de 1380 a 1520, en 48 cancioneros en los que aparecen recogidos más de 700 autores. Los más conocidos ejemplos son el Cancionero de Baena, de la mitad del siglo XV (1445)y el Cancionero General de 1511.
Por tanto, existen en la península tres grandes núcleos líricos de carácter oral tradicional - además del núcleo catalano-provenzal -, con tres formas poéticas características: el arábigo - andaluz (jarchas) , el galaico - portugués (cantigas de amigo) y el castellano (villancico).


2.A. Las jarchas:
Las jarchas (jarcha es una palabra árabe que significa "salida") son unas cancioncillas en lengua mozárabe que cantaban los cristianos que vivían en territorio dominado por los árabes. Los poetas árabes, y también los judíos, cautivados por la belleza de estas breves composiciones mozárabes, remataban con ellas sus propios poemas cultos llamados moaxajas (del árabe muwashshaha o muwassaha, que significa "adornado con un cinturón de doble vuelta"), escritos en árabe clásico o hebreo.

El contenido de la mayoría de las jarchas son lamentaciones amorosas en boca de un personaje femenino, una muchacha por la ausencia de su amigo, haciendo confidente a su madre o a su hermana. Su estructura estrófica es variable: dos o tres versos monorrimos o la forma de cuarteta asonantada - cuatro versos de arte menor que riman en los pares.

Su importancia es muy grande por varias razones: por su belleza manifestada en el tono de queja, que sugiere más de lo que expresa con un lenguaje sumamente sencillo; por la ayuda que han aportado al conocimiento del romance mozárabe que, aislado del resto de los dialectos peninsulares, no evoluciona y presenta formas arcaicas y arabismos; y, principalmente, porque las jarchas no solamente son las primeras manifestaciones literarias de nuestra península, sino también de todo el mundo románico. Cronológicamente pertenecen a los siglos XI, XII y XIII.
He aquí como ejemplo el final de una larga moaxaja escrita en árabe, y acabada por la jarcha en su mozárabe originario:
. . .
Bienhaya la que, apurada
por la ausencia de su amigo
cuyo amor le quita el sueño
cual cruelísimo enemigo,
así a su madre le canta
dando a sus penas alivio:

(
Nota: todo lo precedente estaba escrito en árabe)
(Nota: y aquí comienza la jarcha mozárabe)
Ya, mamma, me-w l-habibe
bais'e no más tornarade.
Gar ké faréyo, ya mamma:
¿No un bezyello lesarade?

Estos cuatro últimos versos —la jarcha—, en los que hay palabras árabes como testimonio de la lengua mixta que hablaban los cristianos mozárabes, quieren decir: "Madre, mi amigo / se va ya y no tornará más. / Dime, qué haré, madre: / ¿no me dejará aunque sea un besito?"



A continuación un ejemplo, la primera estrofa corresponde a la moaxaja y la segunda a la jarcha traducida al español:
Sólo con los rubios
se deleitan mis ojos:
ramos son de plata
que echan hojas de oro.
¡Si besar pudiera
de esas perlas el chorro!...
Cuánta hermosa moza,
que de amor desatina
ve sus labios rojos,
que besar bien querría.
¡Madre, que amigo!
bajo su guedejuela rubita,
el cuello blanco,
y la boquita coloradita.






(Hallada en Córdoba, en casa de mis antepasados)
Lourdes Rensoli.



Esta noche, el secreto
de las estrellas, pesa en los sentidos
de la amante, y la invita
a susurrar su queja
al amigo que escucha
apoyado en la amable celosía:

Amo a Yusuf, el de los ojos negros,
de la rauda palabra,
de la sonrisa llena de promesas
y osadas sugerencias, tentaciones
que me hacen retirarme ruborosa
a mi balcón cerrado.

A ti, amigo,
que sabes recoger mi confidencia,
a ti te cuento todo:
Yusuf ha trastornado mis días y mis noches
pero ya no lo veo por mi calle.
Añoro sus cantares
y su gallardo andar.

Al escucharlo estallo
en una risa nueva, incontenible
como la dicha que el Creador ha dado
a bienaventurados y elegidos.
El me mira y sonríe
pero a poco se esfuma
sin contemplar mis lágrimas que brotan
cuando lo veo alejarse.

La gracia de Yusuf es tan preciosa
como mil bendiciones, su mirada
me hace temblar, y temo despojarme
del pudor que protege a la doncella
y lanzarme en sus brazos y decirle:
“¿Acaso no comprendes que te aguardo
y que te pertenezco?”

Amigo, me consumo
por lo que no recibo,
un beso de Yusuf sería mi muerte
y mi vida a la vez.
No sé cómo decirle con miradas
lo que callan mis labios,
pero Yusuf ha huido de mi puerta.

Temo que este dolor devore mi alma
y acabe con mis días,
porque sé que Yusuf teme mi encuentro
aunque ha puesto sus ojos muchas veces
en mi rostro y mi cuerpo tembloroso.

Quizás le han dicho que se perdería
si amara a una cristiana
de ojos azules y cabellos sueltos
que reciben el beso de la lluvia y el aire
y que lee los libros de los sabios.

Dile a Yusuf que el Creador nos hizo
semejantes a todos,
que Su Ley no conoce diferencias
entre pueblos y razas. Que el Profeta
aceptó los consejos de Khadija,
que no escuche a quien llena su corazón de dudas,
que si ronda mi puerta nuevamente
la encontrará entreabierta.

Oh, Yusuf, mi señor,
esta triste gacela padece por tus besos,
consuélala, acude a su llamado
o hazle al menos saber que no la olvidas.







2.B) La lírica galaico - portuguesa:



En el nordeste de la península, en la actual Galicia y norte de Portugal, se desarrolló una importantísima lírica recogida tempranamente en los Cancioneiros . Esta lírica es, en su mayor parte, de influencia provenzal. En las cortes señoriales del sudeste de Francia y en Cataluña floreció en los siglos XI y XII una poesía compuesta por los trovadores, siguiendo las pautas del amor cortés. Esta poesía, a través del Camino de Santiago, llegó a Galicia e influyó en las llamadas Cantigas de amor y Cantigas de escarnio . Pero la manifestación lírica galaico - portuguesa más importante son las Cantigas de amigo , que, aunque cultivadas por poetas cultos, son de origen popular, ya que el pueblo las cantaba en sus fiestas y romerías. Son poemas amorosos puestos en boca de una doncella enamorada que, habitualmente, se dirige a la Naturaleza - al mar, a la fuente, a los pinos, a los ciervos... - quejándose de la ausencia o infidelidad de su "amigo" (= amado). La forma de estas canciones es paralelística, es decir, en ellas se repiten dos o más versos con una leve variación final, con lo que se consiguen unos efectos de recurrencia, aparentemente monótonos y, sin embargo, llenos de gracia y sugerencia, muy adecuados al canto para el que iban destinados.


Cantiga de amigo


-Digades, filha, miía filha velida:
porque tardastes na fontana fría?
-Os amores ei.
-Digades, filha, minha filha louçana:
porque tardaste na fría fontana?
-Os amores ei.
-Tardei, mia madre, na fontana fría,
cervos do monte a augua volvían.
-Os amores ei.
-Tardei, mia madre, na fría fontana:
cervos do monte volvían a augua.
-Os amores ei.
-Mentir, mia filha, mentir por amigo:
Nunca vi cervo que volvess´ o rio.
-Os amores ei.
-Mentir, mina filha, mentir por amado:
Nunca vi cervo que volvess´o alto.
-Os amores ei.
Traducción:
Dime, hija, hija mía hermosa,
¿por qué tardaste en la fuente fría?
Amores tengo.
Dime, hija, hija mía lozana,
¿por qué tardaste en la fría fuente?
Amores tengo.
Tardé, madre, en la fría fuente:
los ciervos del monte revolvían el agua.
Amores tengo.
Mientes, hija mía, mientes por el amigo;
nunca vi que un ciervo revolviese el río.
Amores tengo.
Mientes, hija mía, mientes por el amado:
nunca vi que un ciervo revolviese el río.
Amores tengo.


Esta cantiga de amigo se atribuye a un trovador gallego-portugués, llamado Pero Meogo. En ella observamos los símbolos del ciervo y el agua, relacionados con el erotismo y las relaciones de pareja. El poema nos muestra el típico diálogo entre una madre y su hija, en forma de preguntas y respuestas sobre lo acaecido en la visita a la fuente.


Cantiga de amor:
fPAI SOAREZ DE TAVEIROS
(Inicios do século XIII)

COMO morreu quen nunca ben
ouve da ren que mais amou,
e quen viu quanto receou
d'ela, e foi morto porén:
Ay, mia senhor, assi moir' eu!

Como morreu quen foi amar
quen lhe nunca quis ben fazer,
e de quen lhe fez Deus veer
de que foi morto con pesar:
Ay, mia senhor, assi moir' eu!

Com' ome que ensandeceu,
senhor, con gran pesar que viu,
e non foi ledo nen dormiu
depois, mia senhor, e morreu:
Ay, mia senhor, assi moir' eu!

Como morreu quen amou tal
dona que lhe nunca fez ben,
e quen a viu levar a quen
a non valia, nen a val:
Ay, mia senhor, assi moir' eu!


PAI SOAREZ DE TAVEIROS
(Principios del siglo XIII)

COMO murió quien nunca obtuvo
favor de lo que más amó
y quien vio cuanto receló
de ella y así murió:
¡Ay, mi señora, así muero yo!

Como murió quien fua a amar
a quien nunca le quiso favorecer
y de quien Dios le hizo ver
aquello por lo que fue muerto con pesar:
¡Ay, mi señora, así muero yo!

Como hombre que enloqueció,
señora, con el gran pesar que vio
y no fue alegre ni durmió
después, mi señora, y murió:
¡Ay, mi señora, así muero yo!

Como murió el que amó
a tal dama que nunca le favoreció
y quien la vio llevar por quien
no la merece ni la mereció:
¡Ay, mi señora, así muero yo!o

por ello / muy gran afán y deseo y cuidado.
Cantiga de escarnio:


PERO DA PONTE [B 1655 / V 1189]


Mort’é Don Martín Marcos,
ai Deus, se é verdade?

Sei ca se el é morto,
morta é torpidade,

morta é bavequía

e morta neiciidade,

morta é covardía

e morta é maldade.
Se Don Martinh’é morto,
sen prez e sen bondade,

oimais, maos costumes,
outro senhor catade;

mais non o acharedes

de Roma ata cidade;

se tal senhor queredes,

alhu-lo demandade.
Pero un cavaleiro sei eu,
par caridade,
que vos ajudari’a
tolher del soidade;

mais que vos diga onde
……………….. ben verdade
non éste rei nen conde,

mais é-x’outra podestade,
que non direi,
que direi,
que non direi…

PERO DA PONTE [B 1655 / V 1189]
¡Ha muerto Don Martín Marcos!
¡Ay, Dios, si será verdad!
Sé que si él ha muerto, habrá muerto la torpeza,
habrá muerto la estupidez
y estará muerta la necedad,
habrá muerto la cobardía
y estará muerta la maldad.
Si Don Martín ha muerto, sin mérito y sin bondad,
desde hoy, malas costumbres, buscad otro señor;
pero no lo encontraréis
desde Roma hasta esta ciudad.
Si queréis un señor así,
buscadlo en otra parte.
Pero un caballero conozco, por caridad,
que os ayudaría a olvidarlo.
Os diré la verdad,
no es este rey ni conde,
sino que tiene otro título,
que no diré,
que diré,
que no diré…


2.C) La lírica castellana:



La lírica tradicional castellana que es la última documentada dentro de la península, ofrece una extraordinaria riqueza temática. Se puede afirmar que todos los momentos y situaciones importantes de la vida de un pueblo se encuentran recogidos en ella: cantos al triunfador, canciones de trabajo - siega y vendimia -, de romería, bodas, fiestas y juegos, canciones infantiles, satíricas y humorísticas, llantos o endechas por la muerte de un ser querido, cantos de vela... Pero las más numerosas son las que aparecen en relación con el amor: lamentaciones de la amada por la separación del amigo, requiebros amorosos por parte del enamorado... Podemos ver esto plasmado en las composiciones del Romancero viejo, de fines del XIV a 1550 y en otras manifestaciones líricas.
Entre ellas se pueden distinguir por sus especiales características:
  • Las albas: canciones puestas en labios de una muchacha que, al amanecer espera la llegada del amado a quien llama amigo.
  • Las albadas: cantan la separación de los amantes al clarear el alba, lamentándose de que llegue el día
  • Las mayas: exaltan el triunfo de la primavera y del amor en el mes de Mayo
  • Canciones de serrana: su asunto es el encuentro de un caballero, a veces perdido en la sierra, y una serrana a la que pregunta el camino y/o la requiere de amores.


A fines del siglo XIV y tras un largo dominio del gallego-portugués, se desarrolla la poesía en verso en castellano, impulsada por Juan II, gran aficionado y poeta. Es una lírica culta y refinada, para ser leída en la corte: poesía cortesana. Tras una primera etapa influida por la lírica galaico-portuguesa y provenzal, se pasa a una segunda etapa de influencia italiana (Dante y Petrarca), con el dolce stil nuovo, caracterizado por una concepción platónica del amor y la afición humanística a los clásicos grecolatinos.
En la primera mitad del siglo XV es muy abundante el uso del poema extenso alegórico (influencia de Dante) y del arte mayor castellano. Al principio, en poesía medieval castellana se usan versos fluctuantes (con un número indeterminado de sílabas) en las jarchas, poemas épicos... Con el mester de clerecía comienza el uso del verso métrico, qua es grant maestría (Libro de Aleixandre), que continúa en la lírica del amor cortés recogida en cancioneros. Con el arte mayor castellano llegamos al verso rítmico, con dos hemistiquios fluctuantes entre las cinco y las siete sílabas, con cesura interna y basado en el sistema de sílabas largas y breves mediante dáctilos y troqueos. Normalmente este tipo de verso coge como forma estrófica la copla u octava, llamada octava de arte mayor, octava castellana u octava de Juan de Mena (por su Laberinto de Fortuna), que se subdividen en dos subestrofas de cuatro versos con rima cruzada o abrazada en las que una rima debe ser común a los dos cuartetos y el 4º y el 5º verso deben rimar entre sí ABBA ACCA (Laberinto de Fortuna) o ABABBCCB (Danzas de la Muerte).


Los principales géneros y temas de la poesía cortesana son:
    • Tema amoroso:
        * Cantiga: versos de arte menor de estructura variada, con un estribillo inicial que se repite al final de cada estrofa.
        * Canción: desplazó totalmente a la cantiga en la segunda mitad del XV. Tenía un esquema métrico fijo, con tres partes: cabeza + 2ª estrofa + 3ª estrofa, que repite tema, rima y algún verso de la cabeza.
        * Serranilla: poco cultivada. Un caballero ama a una pastora. Influida por la pastorella provenzal. Con acompañamiento musical.
        * Villancico: heredero en el siglo XV de la cantiga de estribillo del siglo anterior, aunque al principio no recibe este nombre, ya que habitualmente se habla de cantigas. Se escriben habitualmente en octosílabos o hexasílabos y su asunto suele ser amoroso o devoto. Su contenido suele ser de tono popular, pero también los hay cercanos al tono culto cancioneril. Suele constar de un tema o estribillo de cuatro versos, normalmente una redondilla, seguido de una mudanza, versos de enlace y vuelta. En los estribillos pueden aparecer otras variantes, como por ejemplo la seguidilla (7-5a 7-5a), que suponen la primera muestra de seguidilla en castellano.
    • Tema filosófico, político, religioso, didáctico...
        * Dezir: de carácter lírico o narrativo, mayor extensión o gravedad. Se lee, no se canta. Normalmente es una serie indefinida de coplas ocotosílabas de arte menor, aunque también se puede dar en arte mayor. Santillana creó el dezir amoroso alegórico.
        * Esparza: una sola estrofa, normalmente una copla de arte menor, en la que se presenta un pensamiento ingenioso. Precede al madrigal y el epigrama.
        * Planto.
        * Poesía de circunstancia.
        * Glosa: ya en la segunda mitad del siglo XV, varias estrofas amplían lo dicho en un poemilla inicial, repitiendo como remate uno o más de sus versos.







Villancico:


Oy comamos y bebamos

y cantemos y folguemos

que mañana ayunaremos.
Por onrra de san Antruexo

paremonos oy bien anchos,

enbutamos estos panchos,

rrecalquemos el pellexo,

que costumbres de concejo

que todos oy nos jartemos,

que mañana ayunaremos.
Honremos a tan buen santo,

porque en hambre nos acorra,

comamos a calcaporra,

que mañana hay gran quebranto.

Comamos, bebamos tanto,

hasta que nos reventemos,

que mañana ayunaremos.
Bebe Bras, más tú, Beneyto,

beba Pidruelo y Llorente,

bebe tú primeramente,

quitarnos has deste preito.

En beber bien me deleyto,

daca, daca, beberemos,

que mañana ayunaremos.
Tomemos oy gasallado,

que manana viene la muerte,

bebamos, comamos huerte,

vamonos para el ganado,

no perderemos bocado,

que comiendo nos iremos,

que mañana ayunaremos.
Juan del Encina. Cancionero de Palacio (S. XV)








Fuentes utilizadas:

Historia de la literatura española hasta el siglo XVI, coordinada por J. M: Díez Borque, Biblioteca Universitaria Guadiana, Madrid, 1975.

http://www.arteguias.com/literaturamedieval.htm



http://www.columbia.edu/cu/spanish/courses/spanish3349/02alandalus/jarchas.html